Propósito

Aprende a estructurar y operar proyectos de rentas cortas como una nueva línea de negocio: cuánto deja, cómo operarla con tecnología y qué cumplir para hacerlo bien y escalar.

¿A quién va dirigido?

Gerentes y equipos de negocios inmobiliarios, constructores, propietarios, inversionistas, gestores de propiedades, desarrolladores y entidades que buscan integrar la gestión de rentas cortas a su portafolio.

Metodología

  • Clases virtuales sincrónicas: exposiciones teóricas y análisis de casos.
  • Material de apoyo: documentación clave y acceso a plataformas interactivas.
  • Talleres prácticos: simulaciones de trámites, ingresos y evaluación de viabilidad.
  • Conversatorios y análisis de casos de éxito con constructores y operadores

Beneficios para los participantes

  • Identificación de nuevas oportunidades de negocio en el sector inmobiliario.
  • Acceso a conocimiento experto en la gestión y operación de rentas cortas.
  • Desarrollo de estrategias para integrar rentas cortas en proyectos inmobiliarios.
  • Conexión con operadores y actores clave del sector.

Programa académico (36 horas)

Módulo 1 (12 h): Conceptos Generales sobre Rentas Cortas
  • Evolución y concepto de rentas cortas en Colombia y el mundo.
  • Diferencias entre renta tradicional y renta corta.
  • Plataformas (Airbnb, Vrbo) y modelos de negocio.
  • Retos y oportunidades en ciudades intermedias.
  • Tendencias post-pandemia y nuevos perfiles de usuario.
Módulo 2 (12 h): Diseño de Estrategias de Rentas Cortas (conversatorio con operadores)
  • Modelos operativos: autogestión vs. administración profesional.
  • Simulación de ingresos, ocupación y rentabilidad.
  • Diseño arquitectónico y urbanístico para rentas cortas.
  • Taller práctico: evaluación de viabilidad en proyectos reales.
Módulo 3 (12 h): Normas sobre Licenciamiento y Gestión de Permisos
  • Marco legal en Colombia: RNT, uso del suelo, propiedad horizontal.
  • Casos normativos clave en Manizales y otras ciudades.
  • Obligaciones tributarias y estrategias de mitigación de riesgos legales.
  • Taller: simulación de trámites y revisión documental.

Nota: El temario y conferencistas pueden tener ajustes.

Certificación

La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de participación a quienes asistan al menos al 80% de las sesiones. La certificación corresponde a Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (educación informal) conforme al Decreto 1075 de 2015, y no conduce a título de educación formal (pregrado/posgrado).

Conferencistas

Germán Bernal Sánchez — Arquitecto y planificador urbano

  • Arquitecto (USTA) y Magíster en Planeación Urbana y Regional (PUJ); exdecano USTA Tunja; profesor (PUJ, U. del Rosario).
  • Consultor en urbanismo y proyectos estratégicos (ERU Bogotá, INVIAS, 4G, aeropuertos, renovación urbana); director de Lab Site Arquitectura.

Ángela Rosa Hoyos Piñeres — Abogada urbanística

  • Abogada (Universidad Libre) y Especialista en Derecho Urbanístico (PUJ); certificada Legal Project Practitioner.
  • ~20 años en licenciamiento, uso del suelo, gestión predial/catastral, due diligence legal y contratos para proyectos urbanos e inmobiliarios en sector público y privado (UNOPS, alcaldías, constructoras).

Forma de Pago

  • Pagos en efectivo oficina Camacol Caldas Calle 62 # 23-61 Edificio Torre Plaza 62 Oficina 1104, Manizales.
  • Transferencia bancaria o consignación cuenta corriente No. 07002020771 Bancolombia a nombre de Camacol Regional Caldas.
  • Pagos por botón Wompi

Qué incluye tu inscripción

  • Acceso a plataforma para clases en vivo.
  • Material pedagógico de cada módulo.
  • Monitor de aula y verificación de asistencia.
  • Certificado digital de la Pontificia Universidad Javeriana (al cumplir requisitos).

Informes e inscripciones

Términos y Condiciones Programas de formación continua o complementaria ofrecida por Camacol Caldas

Conozca nuestras políticas, términos y condiciones para poder registrarse en nuestros programas de formación continua o complementaria. Al inscribirse usted reconoce haber leído, entendido y aceptado dichas políticas. Acceda aquí al documento completo: Leer aquí

  • Fecha: octubre 27, 2025
  • Horario: 6:30 pm - 9:30 pm (America/Bogota)

Adicionar al calendario

Escríbenos a nuestro Whatsapp