
Diplomado en Gestión de Proyectos y Obras de Construcción

Presentación
100 horas · Online en vivo · Certifica Pontificia Universidad Javeriana
La infraestructura es soporte del desarrollo económico; por eso, gestionar proyectos y obras con eficiencia es clave para la competitividad: planificación rigurosa, control de costos y tiempos, adopción de tecnologías y criterios de sostenibilidad. Este diplomado fortalece competencias prácticas para planear, ejecutar y controlar proyectos con herramientas actuales y tendencias de digitalización del sector.
- Intensidad 100 horas
- 06 noviembre de 2025 martes, miércoles y jueves
- Horario 6:30 p.m a 09:30 p.m.
- Programa Online clases en vivo
- Certificado Pontificia Universidad Javeriana
99 horas
Intensidad horaria
Programa On Line
Clases en vivo
21 de marzo de 2023
martes, miércoles y jueves
6:30 p.m a 9:30 p.m.
Certificado
Pontificia Universidad Javeriana de Colombia
¿Qué aprenderás?
- Liderar proyectos con enfoque estratégico y habilidades gerenciales.
- Aplicar estándares de gestión (PMI) y apoyar la operación con herramientas tipo Planner/MS Project (o equivalentes).
- Elaborar presupuestos, programar obra y gestionar recursos en todas las fases.
- Incorporar sostenibilidad (EDGE, LEED, ESG) y bioclimática en decisiones de proyecto.
- Usar herramientas de digitalización (BIM, metodologías ágiles, IA) para coordinación y productividad.
¿Por qué elegir este diplomado?
Equipo docente con trayectoria, posgrados y certificaciones (p. ej., PMP, LEED); metodología que combina teoría esencial, talleres, casos y software, enfocada en resultados aplicables en obra.
Dirigido a
Profesionales y estudiantes del sector construcción (ingeniería, arquitectura y afines) y demás roles que requieran comprender la ejecución de obra para mejorar su desempeño.
Metodología
Clases online en vivo con teoría esencial, ejercicios individuales y grupales, talleres de réplica aplicada, análisis de casos y uso de software especializado.
Plan de estudios (10 módulos)
Propósito del liderazgo, competencias transversales.
Ciclo de vida, procesos de inicio/planificación/monitoreo/cierre; herramientas de soporte (Planner, Monday, Trello o similar).
Tipos de costos, recursos (materiales, mano de obra, equipos) y taller en software.
Línea base del cronograma, estimaciones, compresión de cronograma, líneas de balance; MS Project aplicado.
Curva S, cortes de obra y método del Valor Ganado.
Flujo de caja e indicadores para decisión.
Certificaciones, bioclimática, eficiencia energética y criterios ESG.
Sistema de gestión SST, identificación y control de peligros.
Marco normativo, rol y alcance, articulación con coordinación de proyectos.
Introducción a BIM/ Navisworks, metodologías ágiles e IA aplicada.
Duración, modalidad y horarios
- Duración: 100 horas. Modalidad: online (en vivo).
- Horarios propuestos: martes, miércoles y jueves de 6:30 p. m. a 9:30 p. m. (Sujetas a cambios)
Certificación
La Pontificia Universidad Javeriana otorga certificado de participación a quienes asistan al 80% de las sesiones. Programa de educación no formal (no conduce a título de posgrado).
Cupos
Aplican cupos limitados y condiciones académicas definidas por la Universidad; la asignación de conferencistas puede variar.
Coordinación académica
Andrés Felipe Prieto – Coordinador académico y conferencista.
Inscripción y contacto
- Inscríbete: http://bit.ly/registro-asistencia-camacol
- Información y soporte: WhatsApp · 301 258 8523
- Correo: sergio.franco@camacolcaldas.com
Preguntas frecuentes
Las sesiones son online en vivo; la logística y accesos se informan al grupo según cronograma acordado con la Universidad.
Durante el diplomado se exploran herramientas y alternativas; los talleres se ajustan a las licencias disponibles y al objetivo de aprendizaje.
No; corresponde a educación informal y otorga certificado de participación (no título de especialización/maestría).
Informes e inscripciones
Términos y Condiciones Programas de formación continua o complementaria ofrecida por Camacol Caldas
Conozca nuestras políticas, términos y condiciones para poder registrarse en nuestros programas de formación continua o complementaria. Al inscribirse usted reconoce haber leído, entendido y aceptado dichas políticas. Acceda aquí al documento completo: Leer aquí