Descripción
Duración: 20 horas
Objetivo corto
Conocer y manejar de forma eficiente el sistema de compra pública y la plataforma transaccional SECOP II que soporta las actividades de adquisición de bienes, obras y servicios de Entidades del Estado Colombiano.
Descripción larga
Podrá aprender, a como mantener un diálogo interactivo entre las entidades compradoras, proveedores, ciudadanos, entre otros, a fin de encontrar oportunidades de negocios y vigilar el avance de los procesos de selección que se adelantan, además de constituir un escenario de publicidad de la experiencia y de los contratos que los proveedores han firmado y ejecutado con el Estado.
El Sistema de Compra Pública es visto como una estructura para la toma de decisiones de gasto público, integrada por los partícipes del mercado o proveedores, las entidades públicas o particulares que administran recursos del Estado o compradores, los ciudadanos, los medios de comunicación y los entes o instancias de control.
Dicho sistema es liderado por la Agencia Nacional de Contratación, Colombia Compra Eficiente y se dinamiza constantemente por la expedición de normas, jurisprudencia y por la adopción de nuevas prácticas de gerencia pública y comerciales, de allí la importancia de mantener actualizados a los operadores y capacitados a los posibles partícipes, con el fin de promover mejores prácticas y un comportamiento ético.
Metodología
Se dictará cada módulo a través de ejemplos, de forma amena y sencilla, desarrollando un taller final que vincule los conceptos teóricos y los dinámicos con el fin de que se apropien de forma adecuada los temas abordados, adicionalmente se realiza taller en plataforma real para que los participantes creen y/o configuren su cuenta y tengan las herramientas necesarias para participar en procesos contractuales.
Se emplea un lenguaje sencillo, orientado a cualquier profesión o experiencia laboral, con anotaciones prácticas, destacando las tendencias jurisprudenciales y la doctrina de los organismos de control, adicionalmente se explora la plataforma real para mejor comprensión. Así mismo, frente a cada temática se plantearán recomendaciones de optimización de las actividades y de mejoramiento continuo.
Dirigido a
Profesionales y personas que intervienen o estén interesadas en aprender sobre la preparación y presentación de propuestas en procesos de contratación con el Estado, ya sean contratistas grandes o pequeños, empresas industriales, constructoras, comercializadoras y distribuidoras que proveen materiales, equipos, insumos o servicios diversos, y que deseen aprender sobre cómo acceder a oportunidades de negocio con el Estado y participar en procesos de contratación a través del SECOP II.
Términos y Condiciones
- Camacol Caldas se reservan el derecho a cambios en fechas, conferencistas, lugar, o cancelación del evento. 2. Las inscripciones tienen cupo limitado, para ingresar o participar del evento debe tener paga su inscripción totalmente antes del inicio de la formación. 3. Las constancias de asistencia serán enviadas al correo electrónico relacionado en el formulario de registro y a quienes hayan participado al menos del 80% de la duración del evento. 4. Para acceder a la tarifa de afiliado a Camacol Caldas debe estar actualmente vinculado como colaborador de la empresa afiliada. 5. La facturación, recaudo, y cobro se ajusta a las políticas Camacol Caldas, las cuales usted conoce al momento de realizar la inscripción.
Contenido
Módulo 1. Sistema de Compras Públicas
- Etapa Planeación de la contratación
- Plan Anual de Adquisiciones
- Estudios previos y del sector, prefactibilidad y factibilidad, licencias, permisos y autorizaciones.
- Diseño del pliego de condiciones
- Pliego tipo
- Criterios habilitantes y de ponderación
- Etapa de Selección – Modalidades
- Estatuto General de Contratación – Modalidades de Selección
- Regímenes especiales
- Etapa de Ejecución -Seguimiento y control de los contratos estatales
- Supervisión e interventoría
- Cláusulas Excepcionales
- Cláusulas de privilegio
- Modificación de los contratos
- Regímenes especiales
- Etapa poscontractual – Liquidación y cierre del expediente
- Liquidación bilateral, unilateral y judicial
- Cierre del Expediente
- Siniestros y garantías postcontractuales
- Procedimientos sancionatorios
- Informes de incumplimiento
- Tasación de perjuicios
- Procedimiento de sanción
Módulo 2. Taller SECOP II
- Etapa de Creación y Configuración (taller práctico)
- Creación de cuenta
- Configuración de cuenta
- Áreas de interés
- Usuarios de la cuenta
- Casos y preguntas frecuentes
- Etapa Planeación de la contratación
- Búsqueda de oportunidades de negocio
- Ubicación en el pliego electrónico
- Etapa de Selección
- Presentación mensajes y observaciones
- Presentación de ofertas
- Presentación de observaciones y subsanaciones
- Adjudicación
- Etapa de Ejecución -Seguimiento
- Contrato Electrónico
- Ejecución contractual
Docentes
María Lorena Cuéllar Cruz
Abogada de la Universidad Nacional de Colombia, candidata a Magister en Derecho de la misma Institución, especialista en Gerencia de Procesos y Calidad de la EAN; Auditora de Calidad, con más de 20 años de experiencia en la gestión contractual de las entidades del Estado; Exprocuradora Delegada para la Contratación estatal, Exsecretaria General de la Procuraduría General de la Nación y del Fondo Adaptación; en la actualidad se desempeña como consultora y asesora en el sistema de compras públicas; autora de las publicaciones “RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS PREVIOS”, ¿CÓMO EJERCER CONTROL A LA CONTRATACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO? (metodología preventiva en contratación estatal – PGN), EL MANUAL DE CONTRATACIÓN, HERRAMIENTA DE GESTIÓN y del Módulo V, EL CONTROL A LA GESTIÓN CONTRACTUAL DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS, del libro MEMORIAS DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL: EN LA GARANTÍA DE DERECHOS Y EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL. Docente universitaria, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Santo Tomás de Bucaramanaga, Universidad Pontifica Bolivariana, Universidad Javieriana y conferencista reconocida.
Diego E. Roldán Solano
Profesional en Ciencias Sociales de la Universidad Externado de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Especialista en Responsabilidad Social Empresarial y candidato a Magister en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Universidad Externado de Colombia y Columbia University, Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales.
Con más de 8 años de experiencia en temas relacionados con la contratación estatal, desde 2017 Asesora la implementación del SECOP II en los Fondos de Desarrollo Local (20 Alcaldías Locales) de la Secretaría Distrital de Gobierno en Bogotá, Administra la cuenta estatal y asesora la implementación del SECOP II en el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte, administró y asesoró la implementación del SECOP II en la Escuela Superior de Administración Pública en sus 16 sedes, ha asesorado la implementación del SECOP II a otras entidades como el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y es consultor de diversas entidades y empresas en la participación de procesos contractuales; además orienta procesos de formación del SECOP II con otras entidades a nivel Distrital y Nacional, con la Universidad Nacional y la Universidad del Rosario y la Universidad Libre entre otras.
Inversión e Inscripción
Su inscripción incluye
- Acceso a plataforma digital zoom en salón privado.
- Clases en vivo y recursos pedagógicos dispuestos por los docentes.
- Certificado de asistencia por la Camacol Caldas en modo digital o impreso con entrega de acuerdo a disponibilidad litográfica.
Queda excluido de este evento de formación todo acompañamiento integral y puntual a procesos de contratación específicos, ni atención de procesos judiciales, disciplinarios, penales o fiscales por parte de los docentes.
Valor inscripción por Persona |
Inversión
|
Afiliado a Camacol Caldas |
$540.000 |
No Afiliado a Camacol Caldas |
$599.000 |
Los anteriores valores incluyen IVA del 19%
Forma de Pago
- Transferencia bancaria o consignación cuenta corriente No. 07002020771 Bancolombia a nombre de Camacol Regional Caldas.
Informes e inscripciones
Unidad de Capacitaciones
Celular – Whastapp 3003404875 / 3013396213
Email: capacitaciones@camacolcaldas.com
Valoraciones
No hay valoraciones aún.