Descripción
Objetivo
Proporcionar conocimientos acerca de la utilidad de las tecnologías del Business Intelligence (inteligencia de negocios) en la toma de decisiones y los beneficios del uso de éstas para el incremento de la productividad empresarial y sectorial.
Metodología
- 24 horas aprendizaje autónomo
- 16 horas de tutorías foros
Forma de Pago
Consignación o transferencia bancaria Cuenta corriente No. 07002020771 Bancolombia a nombre de Camacol Regional Caldas. | Efectivo, Tarjetas Débito o Crédito en las instalaciones de Camacol Regional Caldas en la Calle 70 A N°23 B 17, Manizales. |
Términos y Condiciones
- Camacol Caldas se reserva el derecho a cambios en fechas, conferencistas, lugar, o cancelación del evento. 2. Las inscripciones tienen cupo limitado, para ingresar al evento debe tener pago su cupo. 3. Las constancias de asistencia serán enviadas al correo electrónico relacionado en el formulario de registro y a quienes hayan participado al menos del 80% de la duración del evento. 4. Para acceder a la tarifa de afiliado a Camacol Caldas debe estar actualmente vinculado como colaborador de la empresa afiliada, para tarifa de estudiante debe acreditarlo con carné vigente. 5. Realizamos facturación electrónica, debe informar en caso que la factura deba direccionarse a una cuenta electrónica específica 6. Conozca las políticas de cancelación y devolución de dinero en nuestro sitio web.
Contenido
Contenido
Temática 1: Conceptos del Business Intelligence (Inteligencia de Negocios) y Toma de Decisiones
Explicar el rol de los sistemas de información para el soporte de decisiones y su importancia, así como del papel que cumple la tecnología de la inteligencia de negocios en la toma de decisiones
*Bases conceptuales de la toma de decisiones
* Conceptos básicos de los sistemas de soporte a la toma de decisiones
* ¿Qué es tomar decisiones en la práctica?
* ¿En qué consiste el Business Intelligence o la inteligencia de negocios?
* ¿Cómo afecta la inteligencia de negocios a las organizaciones?
* Herramientas computacionales que apoyan la Inteligencia de negocios
* De donde provienen los datos: conceptos de Big Data
*Organizaciones Data-Driven
Temática 2: Análisis de Datos
Aspectos básicos del análisis descriptivo de los datos y su aplicación en el sector de la construcción
* Estadística básica, distribuciones y visualizaciones
* Estadísticas de variables: análisis de correlación y regresión
* Preparación de los datos: ETL, preprocesado
* Análisis predictivo: técnicas de machine learning: aprendizaje supervisado
* Análisis predictivo: técnicas de aprendizaje no supervisado
*Taller de aplicación al sector.
Temática 3: Visualización de datos
Una forma de realizar un análisis rápido de los datos es a través de la visualización de los mismos. Se introducirán técnicas de presentación de los datos de forma gráfica y maneras de crear tableros de control interesantes y útiles
*4RI INTELIGENCIA ARTIFICIAL AUTOMATIZADA (Competencia Habilidades de Siglo XXI – 2 HORAS)
* PowerBI: introducción y componentes. Usuarios de la herramienta.
* Power Query ‘ Power Pivot: trabajar con Excel
*Visualización con Power View y Power Map
*Taller de aplicación al sector.
Fecha y Horario
Inicio: 7 octubre
Horario: Tutorías 5 p.m a 7 p.m
Inversión e inscripción
Incluye
- Certificación por el SENA
- Certificación por la EAN
Inversión
VALOR INSCRIPCIÓN POR PERSONA | Inversión |
APORTE EMPRESARIAL DE CAPACITACIÓN | $400.000 + IVA |
Informes e inscripciones
Guisell Toro Cardona
Celular – Whastapp 3003404875 / 3013396213
Email: capacitaciones@camacolcaldas.com
Valoraciones
No hay valoraciones aún.