fbpx

Una nueva Villahermosa

Una nueva Villahermosa

Pasaron cerca de 6 meses después de que el alcalde de Manizales, Octavio Cardona León, plasmó el primer brochazo con el que se dio inicio a un proceso de transformación social y cultural en el barrio Villahermosa. Con un acto musical y de bailarinas, dicho vecindario presenció hoy lo que fue la inauguración oficial de las obras. Se trata de un proyecto de Turismo Social y Cultural, que activará este barrio histórico y popular de la capital de Caldas, a partir de una intervención social con la comunidad. Se adecuaron las fachadas de cerca de 206 viviendas pintadas de diversos colores.
Igualmente, las escaleras que conectan una calle con otra y la plazoleta central del barrio, esto, a cargo de la Alcaldía de Manizales, Universidad de Caldas y Aguas de Manizales.

La siguiente semana se espera la inauguración de´ El Jugadero´, un espacio significativo y especial para los adultos mayores , quienes suelen jugar desde hace 30 años, a las bolas, cartas y parqués. Así mismo, la entrega oficial de las casetas del comercio ubicadas en la plazoleta central del barrio. Dicha ceremonia de inauguración será realizada por Camacol Caldas.

Por su parte, el alcalde de Manizales, Octavio Cardona León, agradeció la labor que está haciendo el gremio en este sector de la ciudad: “Quiero agradecerle a Camacol Caldas, por la intervención que están realizando en lo que se conoce como El Jugadero, que es el lugar donde los adultos mayores ocupan su tiempo libre y encontrarse con los amigos en un momento de ocio es algo realmente especial para ellos”, afirmó Cardona León.

Uno de los objetivos de Barrio Mío y la Ruta del Color, además del mejoramiento visual y arquitectónico, es reactivar las actividades económicas productivas de los habitantes del barrio y convertirlo en un destino turístico en la ciudad.

Picture of Camacol web

Camacol web

Facebook
Twitter
LinkedIn
Escríbenos a nuestro Whatsapp