fbpx

Un 2017 de caída y un 2018 de recuperación, temas de la junta directiva ampliada

Manizales, 11 de diciembre

Después de un cierre de año con desaceleramiento en el sector inmobiliario, Camacol prevé un crecimiento del 4,6% para el próximo año. Esta conclusión resultó de la junta directiva ampliada que se celebró el pasado lunes en Manizales con la presencia de la presidenta ejecutiva de Camacol, Sandra Forero, la gerente regional de Camacol Caldas, Angélica María Orozco y miembros de la junta directiva de esta institución.

El crecimiento para el próximo año dependerá de la disminución en las tasas de interés hipotecario. Sandra Forero indicó que hasta el momento la disminución en dichas tasas ha sido satisfactorio para estimular la compra de propiedad raíz y estima que para el 2018 la disminución de los créditos hipotecarios será mayor.

Las políticas del Gobierno Nacional con relación a las Viviendas de Interés Social, también son un catalizador del crecimiento que se espera para el 2018 y aún faltan por aplicar 110 mil subsidios para la compra de vivienda. La disminución en las tasas de interés hipotecario es otro factor que impulsará el alza en este sector.

En Caldas las cifras de crecimiento en el tercer trimestre del 2017, experimentaron un leve descenso. La baja representó un 2,1%. Las cifras totales del sector inmobiliario en el departamento en el 2017 se afectaron por la coyuntura económica del país. Para el próximo año Camacol regional Caldas espera que el panorama en la construcción al igual que en el resto del país se sobreponga a un cierre de año difícil.

Picture of Camacol web

Camacol web

Facebook
Twitter
LinkedIn
Escríbenos a nuestro Whatsapp