Se solidifica la construcción de Vivienda
Camacol anunció que este fin de semana se efectuará la 18 Vitrina Inmobiliaria en el Parque Caldas, donde se presentarán los nuevos programas, beneficios y proyectos de construcción en la región.
El sector de la construcción continuó creciendo en Caldas durante el último año, jalonado principalmente por la vivienda.
De acuerdo con el último informe entregado por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) seccional Caldas, entre abril del 2016 y marzo del 2017, el total de metros licenciados aprobados en Manizales ascendió a los 286 mil 358 metros, un aumento del 2,3% con respecto al mismo lapso abril 2015 – marzo 2016.
De este total, la vivienda representó casi el 70% de estos metros cuadrados, un incremento del 37,2% frente al año anterior.
A marzo pasado la región reportó una oferta de 2 mil 374 unidades de vivienda, entre casas y apartamentos, incluyendo Vivienda de Interés Social (VIS).
La oferta
El registro de venta también es alto, teniendo en cuenta que solo 42 unidades de las que se han construido en los diferentes proyectos se quedaron sin vender. Eso equivale a solo el 1,7% de la oferta, contra el 5% que se registra en promedio en el país.
De acuerdo con la gerente de Camacol, Angélica María Orozco Giraldo, aunque ya se lleva varios años creciendo, y ante la actual situación económica es posible que no se tengan las grandes dinámicas de años atrás, las políticas del Gobierno han contribuido a impulsar la vivienda, incluyendo proyectos de interés social (VIS) con programas como Mi casa ya.
No obstante, resaltó la necesidad de continuar promoviendo este tipo de programas, teniendo en cuenta que aún hay mucho desconocimiento de estos beneficios.
La semana pasada el Gobierno Nacional presentó el decreto que modificó la política de este programa, con el fin de beneficiar a los hogares que tienen ingresos de hasta 4 salarios mínimos ($2 millones 950 mil 868).
«Eso permite que el monto del subsidio que se les asigne sea mayor, por lo que el llamado a las personas es a que aprovechen estas políticas, antes el Gobierno no daba 30 salarios mínimos de subsidio ($22 millones), como lo está haciendo ahora, unido al beneficio a la tasa de interés».
Adicionalmente, dijo, se beneficiarán los programas que se ofrecen bajo el sistema de Leasing habitacional (arrendamiento financiero, con opción de comprar), resaltó.
Orozco Giraldo también resaltó el anuncio del Ministerio de Vivienda de impulsar en Caldas unas 4 mil 600 viviendas en lo que resta de este Gobierno.
«Por eso hay que aprovechar esta oportunidad, y por eso es importante que los usuarios se informen y aprovechen esta oportunidad para tener techo propio», resaltó.
En casas y apartamentos
* A marzo pasado la oferta de vivienda en Caldas ascendió a 2 mil 374 unidades, en 98 proyectos de construcción.
* De estos, 1.997 son apartamentos que se registran en 78 proyectos.
* 377 unidades fueron casas reportados en 20 proyectos.
En cifras
* En lanzamientos o unidades de vivienda que inician proceso de venta se creció en el 21,7%.
* En iniciaciones o viviendas que empiezan proceso de construcción se creció 42,1%
* En ventas se creció en el 7,9%.
* En oferta se aumentó en el 24,6%
La oferta
La mayor oferta de esta vivienda, diferente a interés social, se concentró en los estratos 3 y 6, incluyendo comunas como Palogrande (22,3%) y la comuna Ecoturístico Cerro de Oro (17,8%).
Fuente: lapatria.com