Más de la mitad de los recursos consumidos en el planeta, son usados en la construcción, razón de suma importancia para que los profesionales del sector se comprometan con la realización de un trabajo sostenible y responsable con el medio ambiente.
Camacol Caldas en su propósito de fortalecer el gremio y toda su cadena de valor, ha incluido en su oferta educativa una certificación en Construcción Sostenible, a través de la cual le presenta a los profesionales las últimas actualizaciones en este ámbito, fundamentos de sostenibilidad, economía circular y su comportamiento en Colombia.
El curso certificado por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA y la Universidad EAN, está dirigido a ingenieros civiles, industriales, electricistas, arquitectos, constructores y urbanistas.
Durante la capacitación, se desarrollarán temas divididos en tres unidades así:
Unidad 1: Fundamentación
En este módulo se presenta el estado de la construcción sostenible y la economía circular en el contexto colombiano, incluyendo los avances en políticas y oportunidades al modelo de negocio derivadas de la implementación de estas estrategias en la estructuración y desarrollo de proyectos.
Unidad 2: Economía Circular
Para el segundo, se profundizará en el concepto de economía circular y sus diversas aplicaciones en la estructuración de proyectos de construcción, con el propósito de
Mejorar su eficiencia en desempeño, rentabilizar el proceso constructivo y maximizar el aprovechamiento de recursos.
Unidad 3: Certificaciones
Por último se exponen las diferentes certificaciones de construcción sostenible y economía circular disponibles para proyectos y materiales de construcción, herramientas de certificación para proyectos sostenibles e incentivos financieros.