fbpx

Profesionales de la construcción se capacitarán en Revit architecture y navisworks, con enfoque BIM

A través de conocimientos profundos en la metodología BIM, que permite crear simulaciones digitales de diseño, gestionar la información de manera inteligente, automatizar procesos de programación, creación de diseños conceptuales detallados en análisis, documentación, fabricación, logística de construcción, operación y mantenimiento, renovación y/o demolición durante todo el ciclo de vida de un proyecto, la Pontificia Universidad Javeriana y Camacol Caldas ofrecen un curso que busca potencializar las carreras del sector construcción en esta tendencia.

La correcta aplicabilidad de esta metodología, se traduce en ahorro, tanto de dinero, como de esfuerzo y tiempo, logrando la creación de proyectos eficientes, bajo herramientas tecnológicas cómo la plataforma Revit® manejo de modelos, vistas y planimetrías 2D, Programación y control de obra BIM 4D, Autodesk Navisworks y otras, permitiendo al participante tener la capacidad de abordar un proyecto arquitectónico básico bajo la plataforma Revit® y comunicar su diseño a través de los diferentes formatos y medios de comunicación sugeridos en el diplomado.

El diplomado cuenta con la experiencia y conocimientos del arquitecto, David F. Sierra, en el servicio de modelaciones paramétricas (BIM) y estudios bioclimáticos, especializado en análisis de ventilación, iluminación y eficiencia energética, la presencia de la ingeniera civil y arquitecta Natalia E. Lozano, coordinadora de proyectos en el área de gerencia y profesora de tiempo completo de la Pontificia Universidad Javeriana, responsable de la integración del BIM en los programas de pregrado, posgrado y trabajos de grado, más la participación de la ingeniera civil, Alejandra Silva, con experiencia en implementación de la metodología BIM tanto en empresas del sector de la construcción, como en proyectos de infraestructura y edificación y el Arquitecto Julián D. Ortiz, con máster internacional en BIM Management. Conocimiento de implementación BIM a nivel corporativo, experiencia en investigación de nuevas tecnologías y coordinación técnica de proyectos inmobiliarios.

A través de diez unidades temáticas se llevará a cabo el diplomado en Revit architecture y navisworks con enfoque bim así:
Módulo 1: Teoría BIM

• ¿Qué es? / Historia / Beneficios
de la implementación
• El modelo BIM / Modelación
paramétrica / LOD / Trabajo
colaborativo
• Interoperabilidad / Formato IFC /
Herramientas disponibles
• Integrated Project Delivery / BIP /
BEP / Estándares
• Contexto internacional y nacional
• Prefactibilidad económica BIM 5D

Módulo 2: Diseño BIM
• Herramienta Autodesk Revit
• Arquitectura y emplazamiento
• Estructuras
• Familias, tipos e instancias
• Diseño de instalaciones
hidrosanitaria

Módulo 3: Documentación BIM
• Manejo de modelos
• Vistas y planimetrías 2D
• Plantillas de vista y anotaciones

Módulo 4: Coordinación BIM
• Trabajo colaborativo
• Coordinación a partir de
vinculación de modelos
• Coordinación a partir de
subproyectos
• Herramienta Autodesk Revit

Módulo 5: Construcción BIM
• Cantidades y presupuestos
• Programación y control de obra
BIM 4D
• Herramienta Autodesk
Navisworks

Módulo 6: Profundizaciones
• Diseño BIM: Estructuras y
refuerzos
• Diseño BIM: Instalaciones
eléctricas
• Diseño BIM: BIM 6D (Herramienta
Insight)
• Documentación BIM: Detalles
constructivos, renders y vistas
estéreo panorámicas
• Coordinación: Detección de
interferencias (Herramienta
Navisworks)
• Coordinación BIM: Simulación
constructiva
• Construcción BIM: Análisis
financiero

Módulo 7: Gestión BIM
• Mandatos, métricas y guías BIM
• Roles BIM en una empresa
• Plataformas de colaboración en la
nube

Módulo 8: Diseño Avanzado BIM
• Programación y diseño
paramétrico avanzado
• Masas
• Opciones de diseño
• MEP Spaces
• Creación avanzada de familias

Módulo 9: BIM en Infraestructura
• Interoperabilidad y flujo de trabajo
automatizado
• Aplicación durante el ciclo de vida
de un proyecto de infraestructura
• Creación de objetos
• Estudios de caso y ejemplos

Módulo 10: Futuro BIM
• BIM Level 3: Asset Life Cycle
Management y LCA
• Cierre

Picture of Camacol web

Camacol web

Facebook
Twitter
LinkedIn
Escríbenos a nuestro Whatsapp