fbpx

Camacol Caldas presente en los territorios del departamento

Desde el 2022, el programa «Construimos a la Par» busca  promover la inclusión laboral y la equidad de género en el sector de la construcción, el cual históricamente ha sido  masculinizado. Las buenas noticias son que desde la regional Caldas estamos viendo los frutos del esfuerzo del gremio por crear más y mejores condiciones para las mujeres en Caldas, por eso el pasado 25 de febrero celebramos la graduación de 32 de ellas, en el municipio de Marmato con el apoyo de Aris Mining.

FRENTES DE TRABAJO “CONSTRUIMOS A LA PAR”

  • Empleabilidad como punto de partida para la creación de condiciones de igualdad laboral.
  • Desarrollo de políticas empresariales de género en toda la cadena de valor
  • Transformación y cambio cultural en el sector: Se  identificaron  las necesidades, conformación, demanda institucional y del hogar de las mujeres Marmateñas con el fin de impulsar la creación de una asociación de mujeres que les permita organizarse formalmente y presentar  proyectos de construcción y mejoramientos de edificación.
  • Formación como base del avance en la trayectoria profesional de las mujeres en nuestra actividad: Se capacitaron y certificaron mujeres en Sistema de construcción liviano , sistema de redes hidrosanitarias, sistemas  constructivos, construcción sostenible – RCD, y competencias en  habilidades transversales específicamente en finanzas y manejo de  proyectos, talleres de impulso a la asociatividad y empleabilidad.

POBLACIÓN   IMPACTADA

  • 83,3% del municipio de Marmato
  • 7,7% otros municipios
  • 57,1% área rural
  • 42,9% área urbana
  • 32 mujeres capacitadas y graduadas
  • 72 horas de capacitación
  • 4 entidades en sinergia para un proyecto
Picture of Julieth Morales

Julieth Morales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Escríbenos a nuestro Whatsapp