Dos nuevos programas de subsidio de vivienda tendrá el Gobierno Nacional para el próximo año
Se trata de Semillero de Propietarios y Casa Digna Vida Digna. El primero corresponde a un programa de apoyo al arriendo que busca subsidiar dicho pago e incentivar la compra de vivienda para más de un millón de colombianos. En total serán 250.000 subsidios que estarán disponibles desde el próximo año, para quienes habiten en un espacio arrendando, tenga la opción de comprar su residencia.
¿Quienes pueden aplicar al programa Semillero de Propietarios?
– Personas que no sean propietarios de vivienda y tengan puntaje de corte en el SISBEN.
– Si el solicitante está inscrito en el Registro Único de Víctimas tendrá una puntuación adicional.
– No importa su nivel de ingresos
La segunda iniciativa aprobada por el Gobierno Nacional es Casa Digna, Vida Digna, este programa busca mejorar las condiciones de vivienda para quienes tengan actualmente una hogar con problemas de calidad. De acuerdo con cifras del Ministerio, cerca de 9,5% de los hogares colombianos necesitan mejoramientos integrales de áreas e instalaciones.
Según estudios del Ministerio de Vivienda, se encontró que, 295.000 personas tienen problemas con los pisos de su hogar; otras 699.000 tienen fallas en el espacio de la cocina; 946.000 tienen condiciones de hacinamiento; 1.7 millones de ciudadanos no tienen acceso adecuado a servicios públicos. Estos datos quieren decir que, 3.6 millones de personas tienen déficit en su hogar y esté será el foco del problema.
Serán 600.000 mejoramientos integrales lo que podrá atender el Gobierno Nacional desde el 2019 y para los siguientes cuatro años. Esto, ayudará a reducir el indicador de pobreza y calidad de vida de las familias colombianas.
A esta iniciativa se sumaron el sector privado, quienes proveerán los materiales e insumos; la Financiera del Desarrollo (Findeter), las cajas de compensación familiar con el subsidio de mejoramiento y por último, el Sistema General de Regalías.