Con el curso de Transformación Digital y Adopción Tecnológica, profesionales de la construcción, mejoran la productividad de sus empresas

Toda la evolución cultural y tecnológica, más la implementación del Bulding Information Modeling (BIM), en su contexto nacional e internacional, modelado digital paramétrico, modelo único con análisis, estudios de eficiencia energética y otros temas que envuelven la Transformación Digital y Adopción Tecnológica, en el sector de la construcción, serán tratados en una capacitación excepcional en la alianza Camacol Caldas y Universidad EAN.

El ingeniero civil Camilo Andrés Castro Caicedo, líder en la gestión de la implementación BIM, con conocimientos de planeación, estructuración y desarrollo de proyectos de ingeniería, el arquitecto especialista en diseño urbano Diego Andrés Giraldo Díaz, el arquitecto Luis Fernando Fonseca, con amplios conocimientos en Investigación enfocada al mejoramiento de la productividad de las obras de construcción, utilizando métodos basados en VDC/BIM) y el arquitecto diseñador Alfredo Amorocho Caro, con amplia experiencia en la construcción del marco de gobierno corporativo con impacto multisectorial; diseño de políticas desde el holding hacia sus empresas y filiales pertenecientes a varios sectores de la economía colombiana, estarán a cargo de compartir la información del certificado con una intensidad horaria de 40 horas.
Los directivos, consultores, líderes y demás profesionales encargados o involucrados en la planeación, estrategia y coordinación de proyectos, de empresas de la cadena de valor de la construcción, aprenderán la Transformación Digital y Adopción Tecnológica en cinco unidades temáticas.
Unidad temática 1. Introducción al building information modeling
• Conceptos básicos del BUILDING INFORMATION MODELING
• Del CAD AL BUILDING INFORMATION MODELING, evolución cultural y tecnológica
• Contexto internacional.
• Usos de BUILDING INFORMATION MODELING.
Unidad temática 2. Procesos de coordinación building information modeling
• Ciclo de vida de un proyecto
• Trabajo colaborativo
• Interoperabilidad
• Lenguaje común
• 4RI INTELIGENCIA ARTIFICIAL AUTOMATIZADA (Competencia Habilidades de Siglo XXI – 2 horas)
Unidad temática 3. DIMENSIONES BIM
• Modelado digital paramétrico y modelo único.
• Manejo de información con BUILDING INFORMATION MODELING.
• Estructura e Instalaciones
• 4D: planificación y gestión de proyectos
• 5D: mediciones y control de coste
• 6D: análisis y estudios de eficiencia energética
• 7D: Facility Management.
• Beneficios en diferentes fases (Design, Assembly, Optimize and Operation)
Unidad temática 4. Articulación con proveedores de la cadena de valor
• Creación de contenidos BUILDING INFORMATION MODELING
• Articulación de especialidades con los procesos de implementación BUILDING INFORMATION MODELING
Unidad temática 5. Implantación de building information modeling en organizaciones y articulado con procesos de las empresas
• Gestión del cambio
• Plan de formación BUILDING INFORMATION MODELING
• Oportunidades de aplicación en el contexto empresarial
• Articulación de BUILDING INFORMATION MODELING con Lean Construction y PMI.

Picture of Camacol web

Camacol web

Facebook
Twitter
LinkedIn
Escríbenos a nuestro Whatsapp