Casi 54 mil nuevas unidades de vivienda de interés social y no VIS fueron levantadas en todo el territorio nacional durante el primer semestre del año de acuerdo con datos suministrados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE.
Mayor parte es VIS
De acuerdo con dicho informe, la mayor parte de ese número corresponde a Viviendas de Interés Social, mejor conocidas como viviendas VIS, 33.341, discriminadas en 27.798 apartamentos y 5.543 casas. Mientras que 19.600 corresponden al grupo No VIS, 16.661 apartamentos y 2.939 casas en todo el territorio nacional.
Por otra parte, la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, tiene como objetivo, que una de cada cinco construcciones en el país, cuenten con la certificación EDGE, Excellent in Design for Greater Efficiencies, que significa “Excelencia en Diseño para Mayores Eficiencias”, al tener una reducción del 51% en la huella de carbono en las obras.
“Cuando las personas deciden adquirir casa propia, están pensando en una inversión para la vida. De allí que tengamos desde Cusezar el compromiso de fomentar la excelencia en cada uno de los proyectos, siguiendo rigurosos estándares de innovación, eficiencia y sostenibilidad. El certificado EDGE, en La Marlene, es el respaldo de un proyecto que tiene uso eficiente y responsable de los recursos en armonía con el respeto por el medio ambiente”, comentó Susana Peláez, gerente general de Cusezar, una de las firmas que participa en la construcción de viviendas tipo VIS y No Vis en el país.