Camacol reacciona ante el cierre de las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos
La coyuntura presentada en el país por la presencia del Covid 19, motivó a la Superintendencia de Notariado y Registro a cesar las actividades de todas las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos en el país y con ellas los trámites que se adelantaban con respecto al registro de inmuebles.
Se suspendieron los términos de los trámites, procedimientos, actuaciones administrativas, actuaciones disciplinarias y procesos registrales que se encontraban en curso ante las diferentes dependencias de la Superintendencia de Notariado y Registro hasta el 13 de abril, escenario que entorpece los procesos de escrituración y entrega de viviendas.
Algunos trámites están habilitados por medio de la página web: www.supernotariado.gov.co como la expedición de certificado de tradición y libertad, expedición de certificados de no propiedad, ventanilla única de registro, consulta del índice de propietarios y consulta de licencias urbanísticas; pero es indispensable que se permita el registro de escrituras, proceso necesario para que el ciudadano pueda cumplir con un requisito esencial para acceder al crédito o al subsidio que le permitirá la transferencia de su vivienda.
Sobre esta situación, Camacol se manifestó ante el Superintendente de Notariado y Registo, Rubén Silva Gómez, para solicitar el funcionamiento de las Oficinas de Registro de Instumentos Públicos, tal cual como se estableció para las notarias a nivel nacional y de esta manera se preste el servicio registral en condiciones que garanticen la salubridad de los funcionarios y demás personas que laboran en estas oficinas.
Así mismo, se expresó la necesidad de implementar la virtualización y digitalización de los trámites debido a que urge la prestación de servicios como los notariales, registrales y de licenciamiento través del uso de herramientas tecnológicas y que ya se ha solicitado en anteriores ocasiones.