Cinco puntos clave en el ordenamiento territorial, conocimientos de las tendencias en tecnologías de la información e innovación a partir del análisis de los retos económicos, sociales y ambientales que enfrentan las ciudades y sus procesos de urbanización, es el propósito del curso de Tendencias de la Innovación y Nuevas Tecnologías en el Sector de la Construcción que ofrece Camacol Caldas y la Universidad EAN para los profesionales de esta área.
Con una intensidad horaria de 40 horas, la arquitecta urbanista calificada, Susana Morales Pinilla y el Magister en Planificación del Desarrollo, Francisco Camargo Salas, dictarán las temáticas en las que se exponen los retos de innovación para el sector de la construcción, la innovación territorial y los cinco puntos clave para el ordenamiento territorial.
Contenido del curso
Unidad temática 1. Ordenamiento e Innovación Territorial
• Nueva agenda urbana
• Cambio climático y ordenamiento territorial (Competencia Habilidades de Siglo XXI – 1 hora)
• Tendencias en innovación territorial
• Las cinco inteligencias del territorio
Unidad temática 2. Inteligencia de la naturaleza y Sector de la Construcción
• Conceptos
• Tendencias en la innovación territorial desde la inteligencia de la naturaleza • Casos de estudio
Unidad temática 3. inteligencia hurbana y sector de la construcción
• Conceptos
• Tendencias en la innovación territorial desde la inteligencia urbana • Casos de estudio
Unidad temática 4. Inteligencia Ciudadana y Sector de la Construcción
• Conceptos
• Tendencias en innovación territorial desde la inteligencia ciudadana
• Casos de estudio
Unidad temática 5. Inteligencia del Mercado y Sector de la Construcción
• Conceptos
• Tendencias en innovación territorial desde la inteligencia de mercado
• Casos de estudio Conocimientos del proceso
Unidad temática 6. Inteligencia de la Tecnología y Sector de la Construcción
• Inteligencia de la tecnología Conocimientos del proceso:
• Planear y gestionar basados en la inteligencia de la tecnología
• Taller integrativo.