Curso AF3
Capacítate para asumir retos innovadores y mejorar la productividad de tu empresa.
Objetivo
Fortalecer y desarrollar las competencias necesarias en los profesionales del sector construcción para gestionar el proceso de cambio e innovación que requiere la cadena de valor para asumir los retos de la cuarta revolución industrial mejorando así la productividad en sus empresas y aportando a la estrategia de reindustrialización del país.
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO:
LA CLAVE PARA EL DESARROLLO
PRODUCTIVO DEL PAÍS
- Programa Online Clases en vivo Zoom
- Duración 20 horas 10 días
- Docente Salvador García
- Caldas: Miércoles 01 de noviembre de 2023
- Horario 6:30 p.m a 8:30 p.m.
Perfil del asistente
Gerencia general, Gerencia de proyectos, Dirección de proyectos, equipos de diseño y gestión de proyectos.
Unidades Temáticas
4 horas
Los participantes estarán en capacidad de comprender los principios y componentes necesarios para adoptar procesos de innovación en sus empresas.
Temas
- Fundamentos y factores que favorecen la innovación.
- La inteligencia competitiva de las empresas.
- Metodologías disruptivas para la innovación.
- Sistemas y políticas de innovación en Colombia.
- Presentación de casos de empresas innovadoras en la cadena de valor de la construcción
6 horas
Los participantes estarán en capacidad de conocer las soluciones y herramientas tecnológicas que se pueden introducir en el sector de la construcción para optimizar la planificación y la ejecución de proyectos.
Temas
- Evolución de las tecnologías en la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción
- Tendencias innovadoras en la construcción
- Industrialización de los procesos constructivos (Lean construcción y mejora continua).
- Optimización en la cadena de suministro (supply chain).
- Transformación y creación de modelo digital en obra (BIM).
6 horas
Los participantes estarán en capacidad de identificar y conocer las aplicaciones y tecnologías disponibles en la cadena de valor del sector construcción para lograr procesos productivos más eficientes y competitivos.
Temas
- Realidad virtual y aumentada.
- Robótica e impresión 3D.
- Sistemas prefabricados y construcción modular.
- Drones, escaneo láser y fotogrametría digital.
- Internet de las cosas y automatización
4 horas
Los participantes estarán en capacidad de proponer alternativas de solución a problemas surgidos en entornos digitales.
Temas
- Tipología de problemas en entornos digitales.
- Fases para el análisis y resolución de problemas.
- Decisiones individuales y colectivas.
Informes e inscripciones
Las acciones de formación ejecutadas en el marco
de la convocatoria DG 0001 – 2023 son gratuitas para
los trabajadores beneficiarios
