¡El primer bimestre del 2025 presentó una dinámica positiva en el mercado de vivienda!

En el primer bimestre de 2025 (enero-febrero), el mercado de vivienda en Caldas muestra un incremento en la demanda, impulsada por compradores cada vez mas activos y las diversas opciones que se presentan desde la oferta con un esquema flexible en cuanto a los plazos para el pago de la cuota inicial, y mas opciones […]
Camacol Caldas presente en los territorios del departamento

Desde el 2022, el programa «Construimos a la Par» busca promover la inclusión laboral y la equidad de género en el sector de la construcción, el cual históricamente ha sido masculinizado. Las buenas noticias son que desde la regional Caldas estamos viendo los frutos del esfuerzo del gremio por crear más y mejores condiciones para […]
El 2025 empieza con una oferta sólida y atractiva en vivienda

El 2025 comenzó con fuerza en el sector inmobiliario de Manizales, Villamaría y Chinchiná, con el lanzamiento de 465 nuevas unidades de vivienda distribuidas en seis proyectos. Estas iniciativas ofrecen una amplia variedad de opciones en tipo de vivienda, ubicación y precios, brindando alternativas para diferentes necesidades y presupuestos.
Mesa de soluciones: una herramienta de la Ventanilla Única del sector Construcción

Al cierre de 2024, Camacol Caldas y la Alcaldía de Manizales presentaron la Mesa de Soluciones en Gestión de Trámites. Un avance significativo para optimizar los procesos en el sector construcción y avanzar hacia la implementación de la Ventanilla Única del Sector Construcción (VUC-i).En paralelo con el desarrollo de la Ventanilla única del Sector ConstrucciónVUC-i, […]
Conoce donde buscar tu mejor opción de vivienda en Caldas

Las condiciones del mercado de vivienda están presentado síntomas de recuperación con la disminución de las tasas de interés y las diversas opciones tanto de Vivienda de Interés Social como No VIS. Oferta Vivienda Interés Social La vivienda de interés social representó el 46,7% del total de la oferta en junio de 2024; 1,005 unidades […]
¡Crece la oferta de vivienda de interés social!

Al cierre del I semestre de 2024 los indicadores lideres del mercado de vivienda presentan cifras positivas respecto a el mismo periodo en 2023, con un crecimiento importante en la oferta de Vivienda de interés social, 63%. LANZAMIENTOS 44,9% Los lanzamiento de unidades nuevas crecieron un 44,9% respecto al I semestre de 2023. Entre enero-junio […]
El sector construcción sigue generando empleo Trimestre móvil febrero – abril 2024

El sector construcción, es multiplicador de empleos, por cada empleo directo que se logra en el sector edificador, se generan 2,17 empleos indirectos. En el trimestre móvil febrero-abril de 2024, el 6,6% de las personas ocupadas en las 13áreas y ciudades metropolitanas se desempeñaban en la rama de la construcción. Paraeste mismo periodo, Manizales y […]
¡Sí hay oferta de vivienda de interés social!

Los empresarios del sector constructor están comprometidos con los hogares Caldenses en ese sueño de adquirir vivienda propia: a abril de este año hay un 65% más de oferta de vivienda de interés social que en abril del 2023. OFERTA TOTAL CALDAS 2.053 unidades En Manizales, Villamaría y Chinchiná los hogares Caldenses podrán encontrar 16 […]
La Agenda de Construcción Sostenible para Caldas es una realidad

Manizales, 13 de diciembre. Desde marzo del presente año Corpocaldas abrió un espacio para que empresarios, academia, alcaldías, Gobernación de Caldas, empresas de servicios públicos y gremios trabajaran participativamente en la actualización de la Agenda de Construcción Sostenible para Caldas. Con el respaldo del Clúster de la Construcción de Caldas, se llevaron a cabo dos […]
La economía colombiana continúa cayendo:¿cuál es la expectativa para el 2024?

La economía del país continúa presentando señales de contracción: de acuerdo al reporte del III trimestre de 2023 el PIB cayó un 0,3%, reporte negativo que no se presentaba desde el 2020. Así mismo, la construcción cayó un 8%, siendo protagonista en la desaceleración de la economía. LOS SÍNTOMAS BUENAS NOTICIAS LO QUE NECESITAN LOS […]